Psiquiatra Esquizofrenia - Sara del Pie Psicologia - Contacta
15261
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15261,bridge-core-2.4.1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-22.6,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive,elementor-default

¿Qué es?

La esquizofrenia es uno de los trastornos de salud mental más complejos que existe. Está caracterizada por pensamientos distorsionados, sentimientos extraños y conducta poco usual.

Para que una persona sea diagnosticada de esquizofrenia debe cumplir distintos criterios diagnósticos, es decir, la presencia de algunos síntomas concretos y que persisten durante al menos 6 meses.

Síntomas

Entre los síntomas característicos se encuentran:

  • SÍNTOMAS ESQUIZOFRENIA

    • Ideas delirantes, son creencias falsas que la persona sostiene firmemente y que son irreductibles a la lógica. Para ello la propia persona se apoya en algunos detalles de la realidad, aunque los interpreta de una manera errónea.
    • Alucinaciones son unas percepciones en las que la persona escucha, ve o siente cosas que se originan en el interior de su propia mente y que, aunque él las vive como si fueran reales no lo son.
    • Lenguaje desorganizado (p. ej., descarrilamiento frecuente o incoherencia).
    • Comportamiento catatónico o gravemente desorganizado.
    • Síntomas negativos, por ejemplo, aplanamiento afectivo, alogia o abulia.

¿Cómo abordamos su tratamiento?

FASE 01

El tratamiento de la esquizofrenia debe ser multidisciplinar. Se hace necesario, en la gran mayoría de las personas el tratamiento farmacológico. Sin embargo, para poder retomar el funcionamiento en las distintas áreas de la vida es imprescindible el tratamiento psicológico.

FASE 02

De forma general, el objetivo del tratamiento psicológico de la esquizofrenia se dirige en un primer momento a facilitar el manejo de los síntomas y a prevenir las recaídas y hospitalizaciones, posteriormente el tratamiento psicológico tiene como objetivo que la persona pueda reanudar sus actividades cotidianas: trabajar, estudiar, vivir de forma independiente o mantener relaciones sociales.

FASE 03

En el pasado, la visión sobre la esquizofrenia era muy limitada y se consideraba que las personas estaban incapacitadas cuando padecían la enfermedad. Sin embargo, la perspectiva ha cambiado y se sabe que la mayoría de los pacientes hoy en día pueden llevar una vida normal.

No lo dudes, confía y contacta conmigo.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar