¿Qué es?
¿Qué es?
La esquizofrenia es uno de los trastornos de salud mental más complejos que existe. Está caracterizada por pensamientos distorsionados, sentimientos extraños y conducta poco usual.
Para que una persona sea diagnosticada de esquizofrenia debe cumplir distintos criterios diagnósticos, es decir, la presencia de algunos síntomas concretos y que persisten durante al menos 6 meses.
Síntomas
Entre los síntomas característicos se encuentran:
¿Cómo abordamos su tratamiento?
FASE 01
El tratamiento de la esquizofrenia debe ser multidisciplinar. Se hace necesario, en la gran mayoría de las personas el tratamiento farmacológico. Sin embargo, para poder retomar el funcionamiento en las distintas áreas de la vida es imprescindible el tratamiento psicológico.
FASE 02
De forma general, el objetivo del tratamiento psicológico de la esquizofrenia se dirige en un primer momento a facilitar el manejo de los síntomas y a prevenir las recaídas y hospitalizaciones, posteriormente el tratamiento psicológico tiene como objetivo que la persona pueda reanudar sus actividades cotidianas: trabajar, estudiar, vivir de forma independiente o mantener relaciones sociales.
FASE 03
En el pasado, la visión sobre la esquizofrenia era muy limitada y se consideraba que las personas estaban incapacitadas cuando padecían la enfermedad. Sin embargo, la perspectiva ha cambiado y se sabe que la mayoría de los pacientes hoy en día pueden llevar una vida normal.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.