
12 Dic ¿Cómo disfrutar de una Navidad sin conflictos?
Tradicionalmente las navidades son momentos para la celebración de reuniones con familiares y amigos. Pero no siempre estos días de convivencia transcurren en la paz y armonía que quisiéramos. La política, el futbol o el canal de televisión generan discusiones que en ocasiones pueden arruinarnos la diversión. ¿Cómo disfrutar de una Navidad sin conflictos?
Hoy, después del encendido oficial de las luces navideñas, os dejamos una recomendación y 5 estrategias para el manejo de los conflictos.
Nuestra recomendación:
Evitar situaciones y actividades conflictivas. Hay determinadas situaciones en las que es más probable que aparezcan conflictos, una posible solución es evitar esas situaciones.
Sin embargo, sabemos que no siempre es posible evitar todas las situaciones y actividades, por ello os dejamos cinco estrategias para manejar adecuadamente los conflictos con familiares y amigos en estas fiestas.
5 Estrategias para manejar adecuadamente los conflictos:
- Ser asertivo. La asertividad es la habilidad de defender nuestras propias ideas y derechos respetando los de los demás. Se trata de expresar lo que estamos sintiendo de forma adecuada, sin que el otro pueda sentirse agredido u ofendido por sus palabras.
Siendo asertivo, dejamos claras cuáles son nuestras necesidades sin dañar a otros. Siendo respetuosos con uno mismo y los demás.
- Para ello podemos usar la técnica de la respuesta en tres partes:
– Comenzar con “Yo me siento …”, expresando nuestro propio sentimiento.
– En la segunda parte poder concretar cuáles son las circunstancias de mi sentir: “… cuando …” o “…cada vez que…”.
– Para finalizar, en la tercera fase exponer el temor o incomodidad que sientes o la causa básica de tu preocupación “…. debido a que…”, “porque…”.
Un ejemplo: “Yo me siento enfadada, cada vez que me preguntas si el Atlético de Madrid ha vuelto a perder porque creo que cuestionas mis gustos. “
Siempre es más fácil lograr un entendimiento con una persona que no se siente agredida en su propio ser (p.e. “eres …”) sino a quien se le critica un comportamiento concreto (“haces…”)
2.Técnica del disco roto o rayado. . Esta técnica consiste en repetir nuestro argumento una y otra vez sin alterarnos, hasta que ésta se dé cuenta que no cambiaremos de opinión.
Es primordial mantener la calma, ofreciendo nuestra argumentación y repitiéndola tantas veces como sea necesario. Tenemos derecho a insistir en nuestro punto de vista.
3. Técnica del Banco de niebla o claudicación simulada. Esta técnica tiene la finalidad de no ceder en nuestra postura, pero sí reconocer argumentos, malestares o puntos de vista del otro. Incluso en señalar que existe una probabilidad de que el otro tenga razón, aunque nosotros no lo consideremos así.
Por ejemplo: “Es probable que Messi sea el mejor jugador del mundo, pero yo sigo creyendo que es Ronaldo”.
4. Pregunta Asertiva. El objetivo de esta técnica es poder obtener más información por parte de la persona con la que no estás de acuerdo para conocer su argumentación. Para ello se realizan preguntas que pretenden clarificar la postura del otro.
Siguiendo el ejemplo: “¿Por qué crees que Messi es el mejor jugador del mundo?, ¿qué es importante para ti para elegir a un jugador de futbol como el mejor?”
5. Tiempo fuera y distracción. La técnica del tiempo fuera consiste en alejarnos durante un momento de la situación que nos está alterando hasta que disminuya la tensión o hasta que la tengamos bajo control. En ocasiones puede ser conveniente que le digas a la otra persona que estas empezando a “ponerte nervioso” y que necesitas salir ir a dar una vuelta o ir un momento al baño para clamarte.
Durante el tiempo que estés fuera es conveniente realizar alguna técnica que nos ayude a restaurar la calma. Este “tiempo fuera” puede hacer que su respuesta sea más calmada, positiva y permita pasar a una fase de negociación y no de confrontación.
Esperamos que estas estrategias os resultes útiles para manejar de forma adecuada los conflictos que pueden surgir y podáis disfrutar de las reuniones con familiares y amigos.