
29 Dic ¿Cómo alcanzar tus objetivos en 2021?
Ya lo decía Mecano “Y en el reloj de antaño, como de año en año / Cinco minutos más para la cuenta atrás/ Hacemos el balance de lo bueno y malo/ Cinco minutos antes de la cuenta atrás”. Sin duda, 2020 ha traído muchos momentos malos, inesperados y de incertidumbre que, entre otras cosas nos ha puesto más difícil alcanzar aquellos objetivos que nos propusimos el año anterior. Pero ¿cómo alcanzar tus objetivos en 2021?
En muchas ocasiones nos sentimos insatisfechos y frustrados por no haber logrado aquellos que nos habíamos propuesto, y la mayoría de las veces es porque nos proponemos objetivos demasiado ambiciosos, sin un plan claro y que rápidamente nos hacen sentir desanimados y los abandonamos.
Claves para alcanzar tus objetivos en 2021.
Hoy, queremos facilitaros las claves para poder alcanzar nuestros objetivos en el próximo año 2021:
- Revisar el año anterior. Muchas veces nuestros objetivos se repiten año tras año, sin éxito. Debemos vivir estos intentos no como fracasos, sino como oportunidades de aprendizaje. Ya sabemos “como no” conseguiremos este objetivo. Debemos reflexionar acerca de los objetivos que nos propusimos a finales del año pasado: ¿eran demasiado ambiciosos?, ¿tenía suficiente motivación?, ¿cuáles fueron los obstáculos?, ¿qué podría hacer de forma diferente?. Aprender de nuestros errores será clave para poder alcanzar con éxito nuestros objetivos.
- Hacer una lista de objetivos para 2021. En este primer momento haremos una lista (que iremos modificando) con todos los objetivos que queramos alcanzar este 2021.
- Priorizar. Del lisado de objetivos para 2021 que hemos redactado seleccionaremos tres de ellos (pueden ser dos o cinco, pero ¡no más!). Para elegir estos objetivos reflexionaremos sobre: ¿para qué quiero alcanzar este objetivo?, su urgencia y su importancia. Por ejemplo, aprender un idioma no será igual de prioritario si queremos aprenderlo para poder viajar o si lo necesitamos para poder trabajar; o perder peso no será igual de importante si es por reducir el riesgo de enfermedad como si es por una cuestión estética.
- Re-escribir. Ahora que hemos seleccionado los objetivos que queremos para este 2021, vamos a reformularlos: escribirlos de una forma diferente que nos ayudará a alcanzarlos.
- Serán objetivos que dependan de nosotros mismos, y no de los demás. Por ejemplo, “tener pareja” no es algo que dependa en exclusiva de nosotros, podemos plantearnos alternativas como “conocer a más personas”.
- Mejor centrados en el proceso (el ¿cómo?) que en el resultado. Por ejemplo, “acudir al gimnasio” o “mantener una dieta saludable”, mejor que “perder peso”. Si podemos cumplir con el objetivo centrado en el proceso el resultado llegará.
- Concretar ¡al máximo posible! nuestros objetivos, así también nos será más sencillo comprobar nuestros avances. Mejor “acudir al gimnasio” o “recibir clases de spinning” que “hacer ejercicio”. Mucho mejor: “recibir clases de zumba dos veces a la semana”.
- Dimensionar el objetivo según nuestras posibilidades. Para redactar nuestros objetivos deberemos dimensionarlos teniendo en cuenta nuestras posibilidades reales. Si mi horario laboral y familiar únicamente me permite disponer de una tarde a la semana no deberemos plantearnos acudir tres veces a la semana al gimnasio, ¡así nunca alcanzaremos nuestro propósito! Y será más fácil sentirnos frustrados y desanimados. Será mejor plantearnos como objetivo “ir un día a la semana al gimnasio”.
- Elaborar un plan. El plan para alcanzar nuestros objetivos deberá incluir los posibles obstáculos que podamos encontrarnos y las soluciones que podemos poner en marcha, también la frecuencia con la que revisaremos el plan y sus avances (cada mes, cada seis meses, etc. y la forma (o las formas) en que lo revisaremos. Este plan está en continua revisión y podremos ir modificándolo a lo largo del año. Nuestro consejo es que lo tengas siempre a mano: en la agenda, en la puerta del frigorífico… donde esté accesible y puedas consultarlo.
- Revisar y reajustar nuestro plan. Cada cierto tiempo (cada mes, tres o seis meses, …) debes dedicar un tiempo a revisar si el plan que has elaborado para alcanzar tus objetivos está funcionando. Reflexionar sobre si estoy pudiendo cumplir el objetivo propuesto, qué dificultades me estoy encontrando, si las soluciones están siendo posibles… nos servirá para “reajustar” nuestro plan y ayudarnos a cumplir con nuestros objetivos para 2021.
¿Cuáles son tus propósitos de año nuevo? Puedes dejarlos en comentarios ¡estaremos encantados de leerte!