
24 Jun 5 libros de psicología para leer este verano.
Para mi el verano puede oler a playa o a piscina o a montaña, pero seguro, a papel de libro bajo una buena sombra. Leer es una de las aficiones que siempre dejo “para otro día” cuando me atropellan los quehaceres diarios. El verano es el momento de pararse, pararse con un libro entre las manos.
Cuando alguien me pide una recomendación sobre libros de psicología siempre hago muchas preguntas: ¿acerca de qué tema de psicología?, ¿un libro científico o de divulgación?, ¿práctico o filosófico?, ¿de alguna escuela concreta?, ¿para ti o para regalar?… Así que hoy voy a haceros mis 5 libros de psicología para leer este verano.
He querido incluir libros más clásicos, que leí durante mis primeros años de universidad y que sigo recordando y ojeando de vez en cuando. También libros prácticos que ofrecen métodos o estrategias, concretas y prácticas, para afrontar distintas situaciones de nuestra vida cotidiana. Y por último, un libro testimonial, que será una de mis lecturas este verano.
5 libros de psicología para leer este verano.
- “El Hombre en Busca del Sentido”, de Viktor E. Frankl (1946). En este libro, Viktor E. Frankl, (neurólogo, psiquiatra y filósofo) explica su propia búsqueda del sentido de la vida tras haber permanecido prisionero durante mucho tiempo en los campos de concentración nazis y la pérdida de gran parte de su familia.
“QUIÉN TIENE ALGO POR QUÉ VIVIR ES CAPAZ DE SOPORTAR CUALQUIER CÓMO” (V. Frankl)
- “Obediencia a la Autoridad” de Stanley Milgram (1974). Es uno de los estudios más conocidos en el campo de la psicología social. Milgram estudia la disposición a obedecer las órdenes de una autoridad, incluso si éstas ocasionan un conflicto con nuestro sistema de valores. ¿Serías capaz de hacer daño a otra persona si alguien te lo ordena? ¡Te sorprenderán los resultados!
- “¿Está lleno su cubo?: Estrategias para potenciar sus emociones positivas” de Donald O. Clifton. Utilizando la metáfora de un cubo como depósito de emociones, el autor nos propone estrategias para que las relaciones con los otros sean positivas y llenen nuestro propio cubo.
“LA GENTE OLVIDRÁ LO QUE DIJISTE, LO QUE HICISTE, PERO NUNCA OLVIDRÁ CÓMO LA HICISTE SENTIR” (Maya Angelow)
- “Corrígeme si me equivoco. Estrategias de diálogo en la pareja” de G. Nardone. El autor presenta su método para dialogar con nuestra pareja, utilizando técnicas sencillas y eficaces para transformar los desacuerdos en acuerdos y resolver los conflictos. ¡Muy necesario leerlo antes de irnos de vacaciones!
- “La Fase Cero de tu Futuro” de Chechu Salas. De forma práctica y concreta Chechu nos guía a través de su método para superar la incertidumbre y convertirla en nuestra mejor aliada. No podía dejar de incluir este libro, me animó a esta gran aventura con, también, una bofetada de realidad (dolorosa y necesaria).
¡El extra!
“Hambre: Mi historia frente al espejo”, de Toni Mejías. El autor, componente del grupo Los Chikos del Maíz, narra su historia personal en la lucha contra la anorexia. Los libros testimoniales siempre ofrecen una oportunidad de aprendizaje de un experiencial único. Esta será una de mis lecturas este verano.
¿Has leído alguno de estos libros?, ¿te gustaron?, ¿cuáles son tus recomendaciones?, ¿acerca de qué te gustaría leer?